top of page

CARACTERÍSTICAS DE UN CIRCUITO DE

Corriente continua

  • Para que un receptor (lámpara, motor, resistencia, etc.) pueda funcionar es necesario que la corriente eléctrica generada (corriente de electrones) llegue a ese receptor a través de un conductor (cable, chapa, circuito impreso...).

  • Después tendrá que atravesarlo, cediendo su energía, y regresar de nuevo al generador. Por tanto, será necesario que tanto el generador como el receptor posean dos tomas de corriente.

  • Se necesita energía externa, generalmente mecánica, que se transforme en energía eléctrica a través del generador (arrastrando electrones de un borne al otro).

  • Estos electrones, que tienen un tipo de energía determinado, se dirigen por el cablehasta l receptor, donde la ceden para transformarla en una energía de otro tipo. Finalmente los electrones regresan al borne positivo del generador.

Atendiendo a esto, los circuitos pueden encontrarse en tres estados:

La corriente de electrones circula a lo largo del circuito, atravesando el receptor y regresando al generador.

CIRCUITOS CERRADOS

No hay circulación de electrones (corriente eléctrica); por tanto, no hay transmisión ni conversión de energías. Los receptores no funcionan.

CIRCUITOS ABIERTOS

Tiene lugar cuando, por un error de diseño, se ponen en contacto directamente los dos polos del generador sin que exista ningún elemento receptor entre ellos.

CORTOCIRCUITO

En el cortocircuito, la corriente que se genera en ese caso aumentará la temperatura por el efecto Joule, pudiendo llegar a fundir los cables, los elementos del circuito o incluso, sin las medidas de seguridad adecuadas, provocar incendios.

©2023 por Helado. Creado con Wix.com

PÁGINA WEB CREADA POR EMMA TORREGROSA MESA

Teoría de Circuitos

bottom of page